No salga de viaje sin….
#ApuntesBWTurismo
Bernhard Weissenbach | @BwTurismo

Cerca de las costas venezolanas, se encuentras las Antillas Holandesas. Es lo que conocemos como las islas ABC, Aruba Curazao y Bonaire. De esas tres, la principal es Curazao, por sus dimensiones y características geográficas que le han permitido la construcción de un importante puerto natural. En la última década la capital de esta isla, Willemstad, ha sonado bastante por integrarse, abordar y desarrollar programas sostenibles del turismo, por lo que detallar algunas de sus elementos clave que han dado forma a esos planes cobra interés en profesionales del área. Veamos:

- Sus playas. La privilegiada ubicación en el Mar Caribe otorga a Curazao una oferta de sol y arena delirante. Si vas en crucero, es necesario puntualizar la visita en Caracasbaai, Cas Abao, Jan Thiel o Seaquarium. Si en cambio tu estadía dura más de dos días, los hoteles suelen tener en su paquete un transporte para llegar a la zona sur, donde se encuentran y disfrutar de ellas. Una vez en el sitio, el mobiliario que ofrecen los prestadores de servicio es de gama media, por lo que hay una alta probabilidad que tus recuerdos fotográficos tengan una gran cantidad de “likes”, las cuales disfrutarás acompañado de delicias propias y de otras latitudes en sus alrededores. Importante, el acceso a todas las playas tiene un costo para su ingreso, a excepción de Playa Kenepa.

- Cero huracanes. Curazao se encuentra alejada del cinturón de huracanes que caracteriza al Caribe por lo que su arquitectura ha perdurado con el paso del tiempo al no ser afectada por eventos meteorológicos de gran impacto. Entretanto, es una fija, detenerse a apreciar las icónicas estructuras coloniales holandesas que bordean la bahía, sobre todo al amanecer y atardecer. La visual evoca un Ámsterdam en miniatura.
Puente Reina Emma Puente Reina Emma de noche
- Honores a la Reina Emma. La geografía curazoleña es accidentada en su territorio y separa a la isla en dos grandes extensiones conocidas como los distritos Punda y Otrobanda. Para conectarlas, en 1888, fue construido el puente Reina Emma, soberana de los Países Bajos cuya popularidad dio nombre a esta construcción. Su particularidad radica en que se trata de un paso flotante que abre paso a los barcos de carga, buques petroleros y cruceros haciendo detener el paso de los transeúntes mientras transitan las embarcaciones. No obstante, de manera gratuita, un ferri pequeño denominado “Ponchi” permite la circulación de un lado a otro cuando esto ocurre.

- El centro de Willemstad. Restaurantes, tiendas, plazas y museos, entre otros albergan en la capital de esta isla. La cultura rebosa cada rincón en donde la diversidad de ritmos musicales se hace sentir por las noches. Los puntos más interesantes son la Plaza Brión, El Palacio del Gobernado, el Mercado Flotante, el Museo Marítimo, la Sinagoga Judía y los fuertes Waterfort y Fort Amsterdan. Existe también un movimiento de arte urbano que ha decorado los callejones. El gobierno lo ha aupado y actualmente forma parte de un Programa de Innovación para el Crecimiento Sostenible de las Islas de los Países y Territorio de Ultramar de la Unión Europea.
- Patrimonio. Todos los atributos anteriormente mencionados han sido méritos para ingresar a la ciudad en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997.

- La novedad. Klein Curazao, es una pequeña isla dentro del territorio neerlandés de la isla C de las Antillas Holandesas. Solo es posible descubrirlo en un trayecto de bote de hora y media. Es el paraíso dentro del paraíso habitado solo por lagartos azulados, cangrejos ermitaños, arena blanca, peces tropicales, un faro abandonado del siglo XIX y un par de barcos naufragados.

Instagram: @bwturismo
Twitter: @bwturismo
Fanpage: Bw Turismo
YouTube: BwTurismo